Francisca Valencia Arias
Procuradora de Investigación | francisca@osva.cl

ESTUDIOS: Estudiante de Derecho U. De Chile (Egresada).
EXPERIENCIA: Fue procuradora Judicial en Carey (2019-2020) en litigios civiles y concursales, procuradora de investigación en Krauss y Donoso (2021-2022) en el área penal y postulante de la Defensora Penal Pública (2022) aprobada con nota máxima. En 2021 presentó y publicó la investigación de co-autoría titulada “La paradoja de la MINUSTAH: el androcentrismo del Derecho Internacional Público”. En el 2022 fue becada para representar a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en el programa de investigación e intercambio denominado: International Law: An Internacional Criminal Law perspective on Climate Change, the environment and Human Rights”, desarrollado entre la Universidad de Hamburgo y la Universidad de Chile, financiado por el DAAD. De esta experiencia resultó en un trabajo de investigación de co-autoría titulado: “The proposed crime of ecocide: challenges regarding the definition of the crime and possible answers”, que fue presentado en la Universidad de Hamburgo en septiembre del 2022, y en los XII Coloquios de Derecho Internacional de la Universidad Católica del Norte en enero del 2023.
Actualmente se desempeña como ayudante de Derecho Procesal de las cátedras de la profesora Pia Tavolari, y del profesor Thomas Vogt; y como ayudante de la cátedra de Derecho Penal Internacional impartida por la profesora Claudia Cárdenas. Además, es la Coordinadora del proyecto de Actualización de Repertorio del Código Penal y Leyes Complementarias del Profesor y Ministro Jean Pierre Matus. Es la secretaria del Consejo de Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y tesista en el FONDECYT: “La justicia en vitrina. Un estudio dogmático sobre los riesgos de la publicidad judicial y su adecuada limitación” junto al profesor Thomas Vogt.
IDIOMA: Español e Inglés (C1).